MUSEO XUL SOLAR (FUNDACION PAN KLUB)
El museo funciona en lo que fue la casa de Xul Solar. El propio artista había pedido que su casa se transformara en un espacio en el que pudieran producirse encuentros culturales y en el que dominara la idea de «club».
Por eso, la fundación que lo sostiene se llama Pan Klub. Esa era la idea de Xul: un club de artistas, de pensadores, de gente interesada en las artes y en las ciencias. Lo que era la sala de estar de la casa es recordada como un lugar de encuentro. Con Jorge Luis Borges, su entrañable amigo, pasaba largas veladas de conversación.
La construcción del museo trató de respetar la idea de Xul, con un gran salón como núcleo y una serie de espacios de menor escala. Xul Solar fue un adelantado para su época. Un visionario, un hombre que hizo del arte una ciencia.
En este museo se exhiben gran cantidad de sus trabajos además de contar con bibliografía y documentación sobre el artista.
Para visitar:
Dirección: Laprida 1212, Palermo
De lunes a viernes de 14 a 20hs.
Ministerio Turismo Argentina | LiveArgentina.com |
.
[two_third] [socialNetwork]
JARDIN BOTANICO Y MUSEO
Ya en 1881 se había resuelto construir un Jardín Botánico en la ciudad. El proyecto, elaborado en 1892 por el arquitecto paisajista de origen francés, Carlos Thays, entonces Director de Paseos de ...
[two_third] [socialNetwork]
CASA MUSEO DE ALFREDO PALACIOS
La Fundación que lleva su nombre, creada después de la muerte de Alfredo Palacios -acaecida el 20 de abril de 1965, a los 85 años- tuvo como objetivo principal preservar la casa y la memoria de...
[two_third] [socialNetwork]
PALACIO ERRAZURIZ MUSEO NACIONAL DE ARTE DECORACTIVO
En 1910, el diplomático chileno Matías Errázuriz, casado con Josefina de Alvear, encomendó el proyecto de su residencia al arquitecto francés René Sergent, quien nunca...
[two_third] [socialNetwork]
REGIMIENTO DE GRANADEROS A CABALLO "GENERAL SAN MARTIN"
Creado por José de San Martín el 16 de marzo de 1812, el Regimiento de Granaderos a Caballo se disolvió doce años después, al concluir la Campaña Libertadora. A princ...