PREDIO FERIAL DE PALERMO, SOCIEDAD RURAL ARGENTINA
En 1906, la Sociedad Rural Argentina programó las obras del Predio Ferial de Palermo para la Exposición Internacional del Centenario de la Revolución de Mayo, que fueron inauguradas en 1910.
Los terrenos elegidos, en la zona norte de la ciudad, estaban unidos por la entonces Avenida Alvear, en una extensión aproximada de 3 Km.
Actualmente el Predio Ferial de Palermo esté conformado por un conjunto edilicio enmarcado por una verja perimetral, con el Portón Principal (1906) sobre la Avenida Sarmiento. La parte histórica la integran: el Pabellón Frers, proyecto de los ingenieros Vinent, Maupas y Jáuregui; es un soberbio edificio de mampostería e hierro, que combina sus líneas académicas francesas con grandes paños vidriados, característicos de la construcción relacionada con la actividad industrial.
Se encuentra estratégicamente ubicado en relación con la Plaza Italia y permite valorarlo con la necesaria perspectiva. Fue en un principio Museo Agrícola.
El Pabellón del Restaurant Central fue diseñado por los arquitectos Lanús y Hary, en el estilo del academicismo francés. Son la Pista Central con la Tribuna Oficial y de Socios, y los Pabellones para Equinos, proyectados por el arquitecto Salvador Mirate, los que conforman el corazón de la Rural.
La implantación de los pabellones sobre el predio es prueba del respeto que se tenía por el entorno y su relación espacio – hombre – calle. Los jardines y espacios al aire libre, hoy en gran parte desaparecidos, fueron diseñados por el arquitecto paisajista Carlos Thays.
Para visitar:
Dirección: Avenida Sarmiento y Avenida Santa Fe, Palermo


.