BIENVENIDOS A PICO TRUNCADO
Reconocida como la «capital nacional del gas», Pico Truncado debe su nombre al famoso cerro ubicado cerca de la ciudad.
Está «Capital Nacional Austral del Folklore», se ubica bien al norte de la provincia de Santa Cruz y a solo 60 km. de las costas de acantilados del Océano Atlántico.
Como tantas otras localidades de esta región Patagónica, Pico Truncado tuvo su esplendor años atrás y aun se mantiene principalmente gracias a la explotación de recursos naturales tales como el petróleo y el gas. A su vez se destacan su Planta Experimental de Hidrógeno, pionera en esta materia en Sudamérica, y la Planta de Cemento.
A pesar de ser una ciudad reconocida nacionalmente por su fisonomía más bien industrial, la ciudad no descuida aspectos turísticos y culturales.
El histórico Hotel Argentino, donde en alguna época también funciono un cine sonoro, se mantiene en pie en el centro de la ciudad y fue declarado Patrimonio Histórico Provincial.
«La ciudad sonora» es un predio ubicado a pocos minutos del centro que cuenta con esculturas fabricadas por diversos artistas latinoamericanos con mármol y metales. A través de ellas se puede oír la «música» interpretada por los vientos característicos de la Patagonia.
En los yacimientos de Piedra Museo y Los Toldos ubicados a 250 Km. y 140 Km. respectivamente de la ciudad, se hallaron restos arqueológicos de los Tehuelches y sus ancestros que datan algunos de más de 10.000 años de antigüedad. Parte de este material está exhibido actualmente en el Museo Municipal y Regional, ubicado en pleno centro de Pico Truncado.


- Museo Regional
- Bridasaurio
- Hotel Argentino
- Ciudad Sonora