BIENVENIDOS A PLAZA HUINCUL
Plaza Huincul es una importante ciudad de la provincia de Neuquén debido a su explotación hidrocarburífera y el hallazgo de fósiles de dinosaurios.
Vecina a la ciudad de Cutral Co, sus orígenes se remontan a la época de la «Conquista del Desierto» en el año 1876. Allí se instaló el matrimonio de el chileno Campos y Carmen Funes, conocida como la «Pastoverde». Ellos instalaron una posta de descanso, que dio origen a Plaza Huincul; «Huincul» en lengua mupuche significa «loma», lo que su significado sería «Plaza de la Loma».
Sin embargo la importancia y el auge económico se debieron a los trabajos de perforación en el año 1916 por la empresa YPF, que en el año 1918 encontró petróleo.
A partir de ese hecho la población creció y junto a las excavaciones de las empresas petroleras aparecieron restos de varios dinosaurios, entre ellos el Argentinosaurus Huinculensis.
Sobre la Ruta Nacional 22 se encuentra la muestra del segundo gran atractivo de Plaza Huincul, la paleontología. En su Museo Carmen Funes, se exhibe el dinosaurio más grande del mundo llamado Argentinosaurus Huinculensis, entre otras muestras.
A su vez se pueden visitar excavaciones y ver hallazgos, que se realizan en forma cotidiana en Neuquén, siendo un lugar de interés científico mundial.
En la ciudad también se puede visitar la Capilla Santa Teresita que data del año 1924 y el lugar que habitó Carmen Funes donde descansan sus restos y se ubica a 2 kilómetros de la entrada de Plaza Huincul.


- Museo Municipal Carmen Funes
- Museo Carmen Funes
- Argentinosaurus Huinculensis