ANTIGUA ESTACION DEL FERROCARRIL
Una idea surgió del Ministro de Agricultura de la Nación, Ezequiel Ramos Mejía, en el año 1906. La misma comprendía unir las ciudades de Puerto Deseado con San Carlos de Bariloche en una línea ferroviaria llamada «Puerto Deseado − Nahuel Huapi».
Fue un ambicioso proyecto que dio vida a y auge económico a esta zona de la Patagonia, sin embrago el proyecto quedó trunco llegando solo hasta General Las Heras, al norte de Santa Cruz. Circuló entre dichas ciudades desde el año 1910 hasta el cierre definitivo del ramal en el año 1978.
El edificio de la estación del ferrocarril es la construcción más grande de Puerto de Deseado y posee una imponente fachada de estilo medieval. Su edificación se realizó con piedras de las canteras de la zona labradas a mano por picapedreros yugoslavos.
La Estación fue abandonada y el material rodante fue desguazado y vendido como chatarra en la década de 1980. Sin embargo los vecinos lograron salvar un vagón histórico que se encuentra en exhibición en una plaza cercana a la estación, en el centro de Puerto Deseado.
Con el edificio ocurrió algo parecido pero décadas más tarde, un grupo de vecinos y ex trabajadores del tren decidieron rescatar del olvido y dar vida a la abandonada estación. Con esta idea crearon un museo con muestras temporarias, fotografías, anécdotas y nostalgia, y así revivieron las buenas épocas junto a las vías del tren esperando que algún día vuelva a circular y quién sabe, tal vez se finalice la idea original…


.