UNA VUELTA POR PENINSULA VALDES
En la costa al Noreste de Chubut y a 48 kilómetros de Puerto Madryn se accede al Área Natural Protegida de Península Valdés.
Esta área protegida es uno de los atractivos naturales más importantes de la Patagonia Argentina, visitada por miles de turistas que cada año se acercan a avistar Ballenas Francas, Elefantes y Lobos Marinos, Pingüinos de Magallanes, Delfines y Orcas, sumado a aves y a la fauna terrestre como peludos y guanacos.
La península se encuentra rodeada por el Océano Atlántico, el Golfo San José y el Golfo Nuevo. En este último se encuentra el Puerto Pirámides desde donde salen las excursiones de avistaje de la Ballena Franca Austral y hay servicios varios.
El área protegida de Península Valdés posee alrededor de 400.000 hectáreas de tierra y 176.000 hectáreas de mar.
En nuestro viaje luego de visitar el Centro de Interpretación, nos dirigimos a Puerto Pirámides a realizar unas compras para el resto del día. Luego decidimos comenzar la travesía hacia Punta Norte. El camino es de ripio y hay que manejar despacio, tanto por seguridad, como también para no molestar a la fauna local. En la ruta 3 pudimos observar, choiques, guanacos, lagartijas y hasta un peludo corriendo en la estepa patagónica.
Al llegar a la Punta Norte nos dedicamos a caminar, fotografiar y escuchar a los elefantes y lobos marinos. Este sector del área protegida es un apostadero de dichos animales que junto a sus crías disfrutan del sol y el agua marina. Dicen que solían verse orcas entre octubre y abril, pero al quedar muy pocas es muy difícil lograr verlas cuando cazan lobitos marinos.
Luego de admirar el paisaje y hacer un poco de deporte al intentar fotografiar de cerca un peludo, decidimos continuar el viaje por la costa atlántica, hacia el sur recorriendo la ruta 47.
A mitad del recorrido hacia Punta Delgada llegamos a Caleta Valdés, un accidente geográfico que forma una lengua de tierra de 30 kilómetros de extensión entre la costa y el mar. Dentro del resguardo generado se encuentra un apostadero de Elefantes Marinos que pueden ser observados desde el mirador y el sendero interpretativo. Cercano a este lugar hay una pequeña colonia de pingüinos magallánicos que también posee su mirador.
Luego de unos kilómetros más llegamos al punto sureste de Península Valdés en Punta Delgada. Allí hay otro apostadero de elefantes marinos que se pueden observar por miradores y pasarelas paralelas a la costa. También allí hay un hotel de campo donde se brinda alojamiento y servicios de restaurante.
Al final del día retornamos a Puerto Pirámides a pasar la noche.


.
- Playas
- Pingüinos Magallanicos
- Pelea de Elefantes Marinos
- Atardecer en Puerto Piramides
- Apostadero de Lobos Marinos