MUSEO TEMATICO NAO VICTORIA
La Nao Victoria de Puerto San Julián, es una réplica a escala real de la única nave de la expedición de Hernando de Magallanes que logró retornar a España con sólo 18 tripulantes y muestras de la vida patagónica.
Es un barco realizado con muchos detalles y figuras de los principales protagonistas de la época, que permiten visualizar la historia.
En su recorrido guiado se logra revivir la dura vida en la Bahía de San Julián. Una historia que contiene motines, descubrimientos y los primeros enfrentamientos de españoles con los Tehuelches.
La expedición
En el año 1519 parte desde Sevilla Hernando de Magallanes buscando una buena ruta que una los océanos Atlántico y Pacífico. Su tripulación era de 265 hombres en 5 naves o naos.
En el año 1520 ancló en la Bahía de San Julián y la expedición tuvo muchos inconvenientes para continuar. Ya en la primera noche, luego de la primer misa por Domingo de Ramos, tuvo lugar un motín que separó a los tripulantes, algunos rebeldes escaparon con barcos, otros se rindieron y otros murieron o fueron desterrados.
Sin embargo no todo ocurrió entre ellos, ya que tuvieron interacción y enfrentamientos con los tehuelches y el denominado «Patagón» que es parte de la leyenda del nativo gigante.
Los europeos volvieron a España, con muestras, fauna, nativos y objetos de estas «nuevas tierras», tres años después de su partida y sin lograr su cometido pero iniciando la historia de Puerto San Julián.


.