EL CERRO DE LOS SIETE COLORES
El Cerro de los Siete Colores, es la postal más conocida de Purmamarca. Este cerro cobija al pueblo y lo hace único dentro de la belleza de la Quebrada de Humahuaca.
Su mejor vista se logra a unos 400 metros antes de ingresar al pueblo, sobre la ruta. Allí hay un espacio para detener el vehículo y obtener buenas fotos.
Otra imperdible vista es sobre un mirador en las montañas que se encuentra cruzando el río al costado de la ruta, frente al pueblo. Desde allí se puede observar en la altura el conjunto del cerro, el pueblo y los habitantes.
La tercera maravillosa vista es muy cercana, casi sobre el cerro. Se encuentra en uno de los extremos del paseo “Los Colorados” sobre un cerrito a solo tres cuadras de la plaza de Purmamarca.
La formación de Cerro de los Siete Colores es producto de una compleja historia geológica, sus distintas capas de colores son el resultado de los sedimentos marinos, lacustres y fluviales que desde hace 600 millones de años se fueron depositando en la zona, y que luego, por movimientos tectónicos, adquirieron la ubicación actual.
Sin importar tanto los detalles de la formación o como observarlo, lo más notable es que su increíble belleza estimula quedarse sentado admirándolo por un buen rato. Cada capa, sus colores, la historia y la ubicación del pueblo dan espacio para la reflexión.
Este Cerro es una de las más bellas imágenes que se utilizan para la difusión de Argentina en el mundo.


.
Iglesia de Santa Rosa de Lima
Algarrobo Histórico
Paseo Los Colorados
El Cerro de los Siete Colores
Te puede interesar Paseos en Purmamarca