PASEO DE LOS COLORADOS
Se parte a dos cuadras de la plaza y se recorren 3km. en total donde se puede admirar la combinación de colores y las maravillosas figuras que se forman en los cerros donde se obtiene arcilla.
Este recorrido se encuentra detrás del pueblo de Purmamarca y el Cerro de los 7 Colores y es un circuito que no se puede dejar de realizar, aunque muchos tours no lo incluyen.
Se puede realizar en auto (Consultar estado del camino), bicicleta, a caballo o -como preferimos nosotros- caminando. Al caminar este paseo uno admira otro paisaje, subidas y bajadas, diferentes cerros y montañas; y es de muy fácil acceso.
Parte del recorrido es por el lecho del río, pero es un circuito que se puede realizar todo el año sin problemas a las subidas de los ríos en épocas de lluvia de verano.
De los cerros rojizos que se pueden observar, entre otras de diferentes colores, se obtiene la arcilla que sirve para modelar artesanías, elementos de cocina, etc.
La historia cuenta que el Paseo de los Colorados era un verde pastizal, con vacas y cabritos de la familia Paredes-Vilte que posee la estancia dueña de la tierra y algunos cerros. Pero en el siglo XX la tierra se secó y no pudieron producir más animales. Con los años al ver que los turistas comenzaban a llegar y apreciar el paisaje decidieron abrirlo al público gratis y dejarlo como parte importante e imperdible en el recorrido por Purmamarca.
Si usted pasa la noche en Purmamarca, algo que recomendamos para el disfrute completo, hacer este recorrido por la noche le brinda una sensación de inmensidad imperdible. Uno puede ver tantas estrellas que se confunden como nubes y ve la vía láctea como nunca antes gracias a la altura, la falta de luz y lo limpio del cielo.
El acceso se ubica a 300 metros de la plaza principal y a 200 a la izquierda del cementerio, por la Calle Gorriti.


.
Iglesia de Santa Rosa de Lima
Algarrobo Histórico
Paseo Los Colorados
El Cerro de los Siete Colores
Te puede interesar Paseos en Purmamarca