MUSEO NACIONAL DE ARTE DECORATIVO
Este museo ocupa uno de los más bellos edificios de la ciudad de Buenos Aires y es un típico exponente del ya legendario Buenos Aires de principios del siglo XX.
Antes de la Primera Guerra Mundial, el diplomático chileno Matias Errazuriz, casado con Josefina de Alvear, encargaron al arquitecto René Sergent, uno de los más eminentes de aquel entonces, el diseño de esta mansión de estilo Luis XVI.
Tres prestigiosos decoradores de la época, Carlhian, George Hoentschel y Nelson proyectaron los diversos ámbitos: en la planta baja, el Hall Renacimiento, el comedor Luis XIV, el Salón de Baile de estilo Regencia, el Salón Luis XVI y el Escritorio.
En la planta alta estaban los dormitorios de la familia Errázuriz. En 1937 el gobierno adquirió la vivienda para que funcionara allí el Museo de Arte Decorativo. Conjuntamente con el edificio, el Estado adquirió la mayor parte de la colección de obras de arte formadas por el matrimonio. Se destaca el «Jesús con la cruz a cuestas» de El Greco, «El sacrificio de la rosa», de Jean Honoré Fragonard; «La campiña romana», de Corot; muebles góticos, del Renacimiento, barrocos, del siglo XVIII firmados por famosos ebanistas; esculturas de Rodin, Bourdelle, porcelanas y cristales. Esta colección se acrecienta día a día a través de las donaciones o adquiciones, entre las que se destaca «La capilla gótica», ambientada con objetos de la misma época y la bellísima «Minerva», de mármol de los siglos II o III de nuestra era.
Para visitar:
Dirección: Avenida del Libertador 1902, Recoleta
De martes a domingos de 14 a 19


.