MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
Este museo, uno de los principales de América, fue creado el 16 de julio de 1895 y abrió sus puertas el 25 de diciembre de 1896, bajo la dirección del pintor y crítico de arte Eduardo Schiaffino durante la presidencia de José Evaristo Uriburu.
Su antecedente directo fue el centro artístico y literario «El Ateneo», creado por iniciativa de Rafael Obligado. El primer museo se instaló en el pasaje «Bon Marché» de Florida 783. El patrimonio se inició con las donaciones de Adriano Rossi (81 cuadros) y de José Prudencio Guerrico (21 cuadros). Los óleos de Tiépolo y «El genio de la guerra», de Rodin son sus obras más valiosas.
En 1910 el museo pasó al Pabellón Argentino, frente a Plaza San Martín y, finalmente, en 1931, a los edificios de la primitiva Casa de Bombas de Aguas Corrientes, en la Recoleta, remodelados y adaptados por el arquitecto Alejandro Bustillo. Rodeado de jardines, el museo fue modificado y ampliado en las décadas del ’40, ’60 y ’80. Tiene 32 salas entre la planta baja y los dos niveles superiores, dos patios de esculturas, biblioteca, sala audiovisual y talleres de restauración.
La obra más antigua del acervo, una Virgen con niño (Auvemia), data del siglo XII. Se destacan también las obras correspondientes a los siglos XVI, XVII y XVIII; las de Rodin y Bourdelle; las de la escuela impresionista de Manet o Renoir; del posimpresionismo, con Gauguin, Van Gogh y Toulouse Lautrec; del siglo XX con Cubismo, Arte Concreto, Cinético y Abstracto. El arte argentino está representado por obras de Morel, Pueyrredón, de la Cárcova, Spilimbergo, Pellegrini, Sívori, Victorica, Pettoruti, Fader, Basaldúa, Bemi, etcétera.
Entre las donaciones que merecen destacarse está la colección Santamarina (Primitivos argentinos y Escuela Impresionista); Acevedo (Goya y Nattier); Instituto Di Tella (maestros antiguos), González Garaño (grabados del siglo XIX) y la colección Hirsch (maestros flamencos). A estos hay que sumarles la donación de María Luisa Bemberg (pintura rioplatenses) y de la Fundación Antorchas (pintura argentina contemporánea).
Para visitar:
Dirección: Avenida del Libertador 1473, Recoleta
De martes a domingos de 12.30 a 19.30hs.


.