NATURALEZA, RIOS E ISLAS DE RECONQUISTA
El Puerto de Reconquista se encuentra a 12 Km. de la ciudad, fue inaugurado en el año 1880 sobre la costa del arroyo San Jerónimo. Actualmente es un lugar que cobra vida debido a una de las actividades turísticas más importantes de la zona como es la pesca deportiva.
Por la gran variedad de especies atrae a pescadores de diferentes puntos de nuestro país y extranjeros. Desde el Puerto de Reconquista se puede realizar pesca de costa o embarcarse hacia la zona de islas.
El sitio compone un humedal en un sector del río Paraná, que ha sido declarado sitio «Ramsar Jaaukanigás». Fue el primero en la provincia de Santa Fe y el noveno en Argentina en ser declarado como tal en el año 2001. Allí se resalta una variada vida silvestre, la fauna y la flora de las islas.
La declaración de sitio Ramsar, contempla la protección de la naturaleza, las poblaciones y manifestaciones culturales que se desarrollan en su entorno.
La pesca es una de las actividades más importantes del humedal. En él coexisten más de 200 especies de aves, 36 de anfibios y 250 de peces, además de mamíferos y reptiles. Para la pesca deberá consultar los requisitos y respetar todas las indicaciones en la zona protegida.
Su paisaje se caracteriza por ser una extensa planicie de inundación, donde las plantas acuáticas como camalotes y carrizos encuentran su hábitat ideal, abundan árboles como el Ingá, Ibirá Pytá y Sangre Drago entre otros.
Se puede navegar sus aguas, recorrer las islas, gozar del avistamiento de animales salvajes y realizar excursiones por sus montes.


.