HISTORICA ESTACION DEL FERROCARRIL SANTA FE – RESISTENCIA
Esta estación fue muy importante para el desarrollo del nordeste y constituye un hito Monumento Histórico conocido como la «Estación Central del Ferrocarril de la Compagnie Francaise».
Fue la cabecera de un tren de trocha angosta que llegó a Resistencia en el año 1907. Transportaba madera extraída de los montes hacia los centros industriales de tanino en el interior del Chaco y la región. A su vez contaba con una extensión al puerto de Barranqueras.
La construcción es de mampostería de ladrillos cerámicos, con la estructura de la cubierta en madera. Las columnas de las galerías son de hierro fundido como se hacían en la época. La fachada está revocada en símil Piedra París, con una única ornamentación concentrada en las torrecillas esquineras.
Actualmente allí funciona el Museo de Ciencias Naturales «Augusto G. Schulz». El espacio a su alrededor forma un paseo verde y abierto. El edificio en su interior tiene dos plantas, con galerías hacia ambos lados. En la planta baja se ubicaba un salón de espera y venta de pasajes; en la planta alta, ocho salones administrativos y oficinas. Sobre el eje central del edificio, un tímpano triangular, con pilastras que enmarcan un reloj original, se eleva a la altura del altillo y enfatiza la simetría de la composición. Hacia ambos lados, los extremos superiores del edificio rematan con torrecillas esquineras.
Gracias a la instalación del Museo de Ciencias Naturales en esta vieja Estación del Ex Ferrocarril Santa Fé – Resistencia, el edificio se mantiene en buen estado y se lo puede recorrer tanto interna y externamente.
Para visitar:
Av. Laprida y Córdoba


.