MUSEO DE CIENCIAS NATURALES «AUGUSTO G. SCHULTZ»
Este espacio ofrece dos atractivos concretos: El Museo de Ciencias Naturales “Augusto Schulz” y el edificio donde funciona que es la ex Estación Resistencia del Ferrocarril de Santa Fe, hoy Monumento Histórico Nacional.
En las salas del museo se muestran exhibiciones sobre el universo y evolución de las especies; introducción a los ecosistemas chaqueños; fauna marina y exposición de meteoritos que provienen de la zona de Campo del Cielo, en el centro sur de la provincia de Chaco. Este museo es una fuente de consulta permanente para estudios sobre mamíferos de diversos tiempos geológicos en el territorio chaqueño.
También tiene un sector de taxidermia, conservación de piezas y una biblioteca especializada. En sus salas se pueden ver especímenes de la toda fauna silvestre, estos fueron declarados Monumentos Natural de la Provincia del Chaco.
Se destacan entre sus piezas fragmentos de maxilares inferiores con molares de mastodonte; huesos de megaterio cuyo origen se remonta al Paleoceno u orígenes del Cretáceo y una cola reticulada de gliptodonte.
El Museo de Ciencias Naturales lleva el nombre de Augusto Gustavo Schulz, quien fue un botánico y profesor argentino. Estudió en Resistencia, pero nació en Pehuajó, provincia de Corrientes. Sus estudios fueron muy valorados y premiados, llegando a estudiar más de 10.000 especies de hierbas.
A su vez, Augusto Gustavo Schulz , identificó y clasificó animales vertebrados e invertebrados, descubriendo nuevas especies chaqueñas y logrando difusión internacional. Gracias a su labor fue distinguido con el título de Doctor honoris causa otorgada por la Universidad Nacional del Nordeste.
Para visitar:
Av. Laprida y Córdoba
De lunes a viernes de 8 a 12 y de 14.30 a 19.30


.