MUSEO DEL HOMBRE CHAQUEÑO
El Museo del Hombre Chaqueño «Profesor Ertivio Acosta” exhibe la historia del Chaco desde el mundo de las culturas indígenas o nativas. A la vez, muestra cómo la influencia de los colonos la afecto en su llegada y desarrollo.
Posee ocho salas donde los nativos, criollos e inmigrantes tienen un espacio de muestra. La historia y cultura chaqueña es muy rica gracias al aporte de los Pueblos Indígenas: Qom (También llamados Toba), Moqoit y Wichi; y de los Criollos e Inmigrantes que poblaron la región.
Entre sus muestras se exhibe una colección de carruajes históricos y de monedas que estuvieron en uso en los obrajes chaqueños. También se destacan el primer plano de la ciudad de Resistencia; una colección de radios, vitrolas, discos de 78 rpm y mandolines; máquinas y herramientas que se utilizaron en las primitivas industrias, armas, utensilios y vestimentas de los qom y matacos.
A su vez, Museo del Hombre Chaqueño cuenta con una biblioteca especializada de museología general y regional.
Fundado en el año 1990 este museo busca “promover el respeto a la diversidad cultural, desde el conocimiento y valoración de todos los aportes a la construcción de la cultura y la historia del Chaco.”
Para visitar:
Juan B. Justo 250
De lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 20


.