MUSEO REGIONAL DE ANTROPOLOGIA «JUAN ALFREDO MARTINET»
Está ubicado muy cerca del centro de Resistencia y forma un lugar ideal para conocer las raíces de la región Chaqueña y sus habitantes.
Se encuentra dentro de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste y cuenta con un importante acervo en temas de paleontología y antropología local.
El museo se originó como lugar de investigación de los objetos hallados por Juan Alfredo Martinet en el sitio conocido como “del Km 75”. El espacio se generó en el año 1969 con la creación del Instituto de Historia.
El descubrimiento del “del Km 75” fueron las “ruinas” de la ciudad colonial de Concepción del Bermejo que existió entre los años 1585 al 1632.
En el espacio creado en la universidad se estudia, almacena, organiza y exhiben objetos encontrados de la época colonial y períodos anteriores. Por ejemplo se muestran numerosas piezas arqueológicas de la ciudad colonial de Concepción del Bermejo y grandes bolsas de chaguar para la recolección de frutos silvestres realizadas por los matacos. Además se conservan hachas de manos y azadas realizadas en piedra tallada de la cultura Altoparanaense.
El patrimonio del Museo Regional de Antropología «Juan Alfredo Martinet» se completa con piezas arqueológicas y etnográficas de la región del Chaco y otras áreas vecinas. Vasijas de cerámica, tejidos en fibra vegetal y lana, cestería, armas realizadas en madera, botellones pintados, pipas, candelabros, cuencos de cerámica, telares, ollas e instrumentos musicales, se pueden ver en las vitrinas. A su vez hay material y explicación sobre las poblaciones nativas: Tobas, Matacos, Mocovies, y Chiriguanos.
Con fotos sobre los lugares de trabajo, guías explicativas y documentos, se logra comprender la historia, las influencias de las distintas culturas y la evolución de la región del Chaco. Este espacio es imprescindible para visitar antes de ir al interior de la provincia para poder adentrarse en la historia.
Para visitar:
Las Heras 727
De lunes a viernes de 9 a 12 y 16.30 a 19.30


.