ESTACION TERMINAL RETIRO DEL RAMAL MITRE
La Estación Retiro, la de mayor valor arquitectónico en el país, y en su época una de las mayores del mundo, es un claro símbolo de la idea de progreso que sustentaba la generación del ’80.
Representa la culminación del proyecto de tendido de los ferrocarriles, iniciado a mediados del siglo XIX, y cuya red, abierta entre las provincias y el puerto de Buenos Aires, permitió la distribución tanto de los inmigrantes cuanto de los productos agrícolo-ganaderos, y fue reflejo de una época en que el país experimentó su mayor eclosión poblacional y económica.
Proyectada por los arquitectos británicos -establecidos en Argentina- Eustace L. Conder, Roger Conder y Sydney G. Follet, y por el ingeniero Reginald Reynolds, comenzó a construirse en junio de 1909 y se inauguró en agosto de 1915.
Su esquema corresponde a la tipología generada a fines del siglo XIX para las grandes estaciones de pasajeros: dos cuerpos con sistemas constructivos y lenguajes expresivos muy diferenciados. El sector del frente, con las ventanillas, confiterías y el Gran Hall, ha sido resuelto de acuerdo con la influencia académica francesa. El segundo cuerpo se desarrolla en torno a la llegada y salida de los trenes. Está resuelto según los criterios funcionalistas y con los materiales -hierro y vidrio- impuestos por la Revolución Industrial.
El sector de andenes, que incluye ocho plataformas conectadas por túneles transversales con montacargas para equipaje y vías auxiliares de maniobra, está constituido por dos grandes naves paralelas, de 250 metros de largo y 50 metros de luz libre cada una. La estructura de cada nave es una espectacular bóveda metálica de cañón corrido, con una altura interior de 25.15 m, soportada por arcos de hierro colocados cada diez metros. La masa metálica tiene un peso total cercano a las 8.000 toneladas; las piezas fueron íntegramente fabricadas en Inglaterra y montadas en seco en Buenos Aires.
Fue durante muchos años la obra de ingeniería estructural más importante de Sudamérica.
Para visitar:
Dirección: Avenida José María Ramos Mejía 1340/42, Retiro.


.