MUSEO DE ARTE HISPANOAMERICANO «ISAAC FERNANDEZ BLANCO»
Este museo se formó con la donación que Isaac Fernández Blanco realizó en 1922 a la Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires.
Se exhibe aquí una de las muestras más importantes de platería, mobiliario, imaginaría, pintura, porcelana y objetos de arte de Iberoamérica.
Fernández Blanco tuvo una verdadera vocación por la música, cuyos conocimientos acrecentó en Francia, donde adquirió una notable colección de violines -Guarnerius y Stradivarius-, violoncelos y violas. La muerte de una de sus hijas en París marcó su vida.
Regresó a Buenos Aires y emprendió la refacción de la casa paterna ubicada en la vieja calle Victoria (hoy Hipólito Yrigoyen), acondicionándola para exhibir sus objetos de arte iberoamericanos. Llamó al museo con su nombre y al declinar su salud, en 1922 (murió en 1928), donó la casa y la colección al gobierno de la ciudad. En 1936, el museo se mudó a su actual sede, en la señorial -casa que perteneció al arquitecto Martín Noel, cuyo estilo neocolonial es representativo de la década del ’20, con jardines de inspiración española. Posee una de las colecciones más importantes de América de objetos coloniales de plata altoperuanos y rioplatenses. Se destaca, también, el patrimonio de pintura de las escuelas cuzqueña, altoperuana y argentina, de imaginaría quiteña y jesuítica, grabados, tallas, muebles, peinetones, porcelanas, abanicos y artes decorativas del período republicano. Las piezas que se exhiben configuran una reconstrucción ajustada de la vida porteña de los siglos XVIII y XIX y recuerdan a quien fue su excepcional mecenas.
Para visitar:
Dirección: Suipacha 1422, Retiro
Martes a viernes de 14 a 19 hs.
Sábados, domingos y feriados de 11 a 19 hs.
Lunes cerrado.


.
Ex Hotel de Inmigrantes
[two_third] [socialNetwork]
EX HOTEL DE INMIGRANTES - MUSEO DE LA INMIGRACION
A fines del siglo XIX el progreso de la Argentina era acompañado por el crecimiento de la inmigración. El Estado requería respuestas prácticas para ordenar el impacto inm...
Casa Museo Bartolome Mitre
[two_third] [socialNetwork]
CASA MUSEO DE BARTOLOME MITRE
Es uno de las casas más antiguas de Buenos Aires. Bartolomé Mitre la alquiló en 1860, hasta que le fuera regalada por el pueblo porteño en 1868, al término de su presidencia. Cuando pasó...
Iglesia de Santa Catalina de Siena
[two_third] [socialNetwork]
IGLESIA DE SANTA CATALINA DE SIENA
A principios del siglo XVIII, la prosperidad económica y el deseo de estimular la vida religiosa en el Río de la Plata, impulsaron la construcción de conventos en Buenos Aires. En es...
Palacio San Martín
[two_third] [socialNetwork]
PALACIO SAN MARTIN
La actual sede ceremonial del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto fue hasta 1936 residencia de la familia Anchorena. El proyecto realzado en 1906 por el arquitecto Alejandro Christophersen para...