MUSEO DE LA GENDARMERIA NACIONAL
Al lado mismo del edificio Centinela, de la Gendarmería Nacional, funciona el museo de la institución. En 1985 fue inaugurada la primera sala y, sucesivamente, otras tres, completándose las obras en 1987.
La sala I «General de Brigada Manuel García Calderón» muestra los antecedentes de la vieja e inicial Dirección General de Gendarmería. En las diversas vitrinas están depositados documentos preliminares y el Libro de Oro en el que se registra al personal muerto en actos de servicio. Un busto de piedra del general Güemes está flanqueado por una serie de banderas y se recuerda a los cuerpos de frontera, existentes en el virreinato del Río de la Plata, como las Milicias Regladas y el Cuerpo de Blandengues de la Frontera. Una enorme olla de hierro («La morocha») de 70 litros, llama la atención.
La sala II «Comandante Inspector Marcelo Barbieri» exhibe testimonios de la labor del cuerpo en Formosa, Chaco y Misiones, con prontuarios de delincuentes como Tata Miño y Bairoleto y elementos de comunicaciones.
En la sala III «Comandante general Arturo Lopetegui», hay elementos de la Dirección Técnico Pericial, escudos de unidades, una autovia, uniformes de fuerzas afines de otros países.
En la sala IV «Sargento ayudante Ramón C. Acosta» -muerto heroicamente en Malvinas- se exhiben embarcaciones, carros de abastecimiento, réplica de una enfermería y una herrería y recuerdos de la aviación de la entidad que custodia nuestras fronteras.
En la Sala V, inaugurada en 1994 se exhibe un patrullero inicial de Gendarmería, un Chevrolet modelo sedan 1939, un camión unimog y autovía a motor decauville que perteneciera al Escuadrón Las Palmas.
Para visitar:
Dirección: Avenida Presidente Ramón Castillo, Edificio Centinela 8, Retiro
Tel.: (011) 4310 2642, reservar turno.


.