BIENVENIDOS A RIO GALLEGOS
Ubicada al sureste de la Patagonia continental, en la desembocadura del río homónimo se encuentra la ciudad capital de la provincia de Santa Cruz, Río Gallegos.
El viento golpea fuerte en la costanera que bordea el estuario del río Gallegos y es un agradable lugar para admirar su naturaleza. Cercano se encuentra la unión los ríos Chico y Gallegos, que conforman la Reserva Costera Municipal que brinda protección a la avifauna típica de la región.
Ideal para realizar birdwatching, a Río Gallegos llegan especies de aves playeras migratorias que unen ambos hemisferios del continente Americano, entre las que se destacan el Playero Rojizo y la Becasa de Mar. Por su parte el Ostrero Austral y el Chorlito Ceniciento son aves típicas este extremo de la Patagonia y viven permanentemente allí.
Debido a los fuertes vientos y las olas se pueden admirar formaciones naturales que esculpen el escenario único de la zona.
En la ciudad y en los alrededores hay variadas actividades para realizar. Por el lado histórico y cultural se puede visitar la Catedral Nuestra Señora de Luján, el Balcón de Roca, el Museo Padre Jesús Molina, el Museo de Arte, el Museo de los Pioneros, el Museo de Malvinas Argentinas y el Museo Ferroviario, entre otros atractivos y ferias de artesanos.
Sin embargo además de la ciudad, en las cercanías a Río Gallegos se puede disfrutar de la buena pesca, descansar en una típica estancia patagónica y visitar lugares de preservación natural y avistaje de fauna como Punta Loyola, la Laguna Azul (que se encuentra dentro del cráter de un volcán) y el simbólico Cabo Vírgenes.
Cabe destacar que El faro de Cabo Vírgenes es la puerta de entrada al Estrecho de Magallanes, allí se encuentra una de las pingüineras más grandes de América Latina que alberga a una comunidad de unos 180 mil pingüinos magallánicos.


- Reloj
- Interior Catedral Histórica
- Costanera
- Calle
- Costanera