CABO VIRGENES
Ubicada a 135 kilómetros al sur de Río Gallegos, La Reserva Provincial de Cabo Vírgenes protege una de las colonias más importantes de pingüinos magallánicos.
El camino es un lugar para apreciar desde el comienzo ya que circula entre históricas estancias típicas de la Patagonia. Ya antes de llegar al final del camino se divisa el faro más austral de la Argentina continental, que alerta con su luz sobre el comienzo del estrecho de Magallanes.
En las costas es donde aparece la actividad de los pingüinos. La comunidad que habita en la zona es de alrededor de 180 mil pingüinos magallánicos, que es considerada la segunda más grande de Sudamérica.
Estas aves de plumaje negro y blanco, tienen una altura de entre 60 y 70 centímetros y anidan allí entre los meses de octubre y marzo, que es cuando se recomienda la visita con mucho respeto.
Luego de visitar la reserva se puede visitar el Faro y apreciar una vista panorámica del Mar Argentino, en frente el Faro de Punta Dúngenes de Chile y el ingreso al mítico Estrecho de Magallanes.


.