PARQUE NACIONAL ISLOTE LOBOS
Esta área protegida se sitúa sobre el golfo San Matías, en la costa atlántica de Río Negro, a unos 30km. de la localidad de Sierra Grande e inmediatamente al norte del balneario Playas Doradas, departamento San Antonio.
La creación de Islote Lobos fue impulsada para el cuidado y la conservación de las especies, la integridad del paisaje y el ecosistema en general.
Islote Lobos está conformado por 20.000 hectáreas que incluyen seis pequeños islotes rocosos denominados: La Pastosa, De los pájaros, Redondo, Ortiz Norte, Ortiz Sur y Lobos.
Esta área protegida cuenta con una notable biodiversidad, que está representada por una concentración de colonias reproductivas de diferentes especies de aves marinas y costeras, incluyendo migratorias, además de conservar una alta calidad paisajística y un valioso registro arqueológico.
La zona es utilizada por una gran cantidad de especies de aves marinas y costeras que nidifican y descansan en los islotes y sector intermareal, y se alimentan en los ambientes marinos. Algunas de estas especies revisten carácter de vulnerables, cercanos a la amenaza o amenazados, tales como el petrel gigante, flamenco austral, chorlito ceniciento y playero rojizo, en tanto otros.
En tal sentido, el Complejo Islote Lobos es muy rico en su fauna de invertebrados como isópodos, anfípodos y poliquetos, que constituyen el alimento básico para muchas de estas aves.
Como área protegida nacional, su finalidad es brindar una adecuada protección a una colonia de lobos marinos de un pelo, a una colonia de pingüinos de magallanes, a varios sitios de descanso y nidificación de aves, como así también al humedal de manera integral.
FOTO APN. Hernan Povedano
Te puede interesar: Que hacer en Sierra Grande


.