BIENVENIDOS A RIO TURBIO
Ubicada en el extremo sudoeste de Santa Cruz, Río Turbio nació como una ciudad gracias a los recursos naturales de la región que comenzaron a explotarse, como tantos otros pueblos y localidades patagónicas. Con el tiempo, además de que sus yacimientos de carbón siguen teniendo una gran importancia económica, la ciudad le abrió sus puertas al turismo.
Durante el invierno es un lugar ideal para la práctica de esquí en sus modalidades nórdico y alpino. Valdelen es un centro de deportes invernales que ofrece a los visitantes todos los servicios indispensables para pasar gratos momentos.
En primavera y verano los atractivos bosques de lengas configuran un escenario ideal para acampar. Además como en muchos puntos patagónicos, el río Turbio aparece como un buen lugar para la pesca deportiva de varias especies de truchas y salmones.
En las cercanías de la ciudad se puede visitar la Mina 1 y conocer el ingreso de una mina que muestra el comienzo de la etapa minera de Santa Cruz. Cercano a la Mina se encuentra el paseo «Bosque de Duendes», que es un recorrido por un bosque natural con esculturas hechas de árboles caídos que dan vida al añejo bosque en la ladera del cerro e ideal para el Turismo en Río Turbio.
En los caminos se pueden ver cóndores que habitan en las alturas de las montañas y en la región se han censado 80 parejas que no son difíciles de avistar.
En la ciudad se puede visitar El Museo del Minero, admirar la complejidad de la empresa minera y ver la historia con los restos de los viejos emprendimientos en toda la ciudad, como calderas, carros y el Monumento al Minero.
Río Turbio es la «Capital Nacional del Carbón» y eso se puede sentir cuando se parte en la ruta hacia 28 de Noviembre y se cruzan los enormes cargamentos cuyas cintas transportadoras cruzan la ruta y de noche dan un espectáculo de película.


- Mina Uno
- Guardian Bosque
- Cartel
- Acceso Río Turbio
- Bosque de los Duendes