MUSEO MINERO DEL YACIMIENTO RIO TURBIO
El Museo Minero es parte de la “Escuela Museo Minera Don Anatol Kowaljow” que es donde se capacitan a los aspirantes a mineros para sus trabajos que son riesgosos.
La Escuela de Capacitación Minera comenzó a funcionar en 1973, con la ayuda de mineros extranjeros que traían experiencias de Europa para transmitir a los trabajadores de Santa Cruz. Con los años la escuela acumuló material histórico y se crea el Museo Minero para mostrar la evolución de la minería y los secretos de sus trabajos bajo tierra.
En el año 1978 el museo abre sus puertas al público con material que repasa la historia de la localidad y sus actividades mineras de la mano de Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF) de Río Turbio.
Allí se pueden observar los minerales que se extraen del interior de la montaña y un guía relata sobre el procesamiento que se realiza y su traslado final al puerto de Punta Loyola en Río Gallegos. A su vez se exhiben maquinarias antiguas y su evolución desde el año 1943.
El Museo Minero se encuentra en la ruta, en la salida hacia Río Gallegos frente a la planta de procesamiento.


.