ANTIGUA CASA QUINTA «VILLA HORTENSIA»
Villa Hortensia es una mansión construida en el año 1890 que se ubica al norte de la ciudad de Rosario, en el barrio Alberdi y actualmente funcionan oficinas de la municipalidad en su interior.
Al momento de la construcción el barrio Alberdi era un poblado separado de Rosario y la casa quinta formaba un destino de veraneo inigualable, gracias a su arboleda y la cercanía a las barrancas del río Paraná.
Esta residencia de verano fue propiedad de José Nicolás Puccio por lo que en sus comienzos a la casa se la conocía como «Palacio Puccio». Él fue uno de los fundadores del poblado Alberdi por lo que la mansión ocupaba un espacio central en la traza del pueblo.
En el año 1895 la casona es adquirida por Ciro Echesortu, luego vendida a Alfredo Rouillon quien estaba casado con María Hortensia Echesortu y de donde viene el nombre de «Villa Hortensia».
Actualmente al llegar a la reja de ingreso de la villa se puede ver un hermoso jardín que fue parte de un gran parque con diversas especies de árboles, pero casi todo el terreno fue loteado y vendido, por lo que queda sólo una muestra de lo que fue.
El edificio posee un estilo italianizante y se distingue de cualquier otra construcción de la zona, haciéndola aún más atractiva. Se asemeja a las villas italianas con un toque francés según comentan los arquitectos al ver su fachada y los laterales externos.
Su interior se puede recorrer sin molestar el trabajo de las oficinas y el centro cultural. En la planta baja los ambientes tienen pinturas en sus cielorrasos y las paredes cuentan con decorados muy detallados y bien cuidados. La capilla posee un altar colonial americano y una pintura de la escuela de Cuzco.
La Casa Quinta Villa Hortensia fue declarada Monumento Histórico Nacional en el año 1989 y adquirida para su refacción e instalación de oficinas por la municipalidad de Rosario en el año 1996.
Para visitar:
Dirección: Calle Warnes Nº 1917


.