LA COSTANERA ROSARINA
Caminando, en bicicleta o en auto, desde el centro de la ciudad se puede recorrer la amplia costanera rosarina disfrutando de hermosos paisajes rivereños, arboledas, museos, centros culturales, monumentos y sitios históricos.
En su largo recorrido de sur a norte la avenida que une la costanera cambia varias veces de nombre y brinda acceso a las partes altas, bajas, parques y playas.
Comenzando desde el sur tomamos como referencia el Parque Urquiza, un gran espacio verde que hace de excelente mirador natural hacia el río Paraná. Allí se puede recorrer el parque, apreciar obras de teatro o bandas de música que tocan en el Anfiteatro Municipal y visitar el Complejo Astronómico Municipal, un gran lugar para conocer el espacio exterior.
Continuando hacia el norte por la avenida Belgrano o la avenida Libertad llegamos al Complejo Fluvial, donde puede visitar el Museo del Paraná y las islas, recorrer el Parque Nacional a la Bandera y apreciar el Monumento Nacional a la Bandera desde enfrente. A su vez desde el Complejo Fluvial parten excursiones hacia el río y las islas, y traslados a los bares que se encuentran en las islas frente a Rosario donde se puede disfrutar de un día a pleno sol y agua.
El paseo continua por la Ciudad Joven donde hay varios galpones reciclados con variadas actividades en su interior. El Parque y Centro Cultural de España, son un espacio obligado durante los fines de semana por su amplio espacio para tomar sol, mate y realizar deportes.
Seguimos la recorrida visitando la ex estación de trenes e isla de los inventos para los chicos, la Casa del Tango enfrente y el Parque de las Colectividades donde el verde parque invita a detenerse y apreciar el río. Este último un buen punto para la fotografía pudiendo obtener fotos de los barcos y veleros justo antes de la curva del río.
El Museo de Arte Contemporáneo Rosario MACRO se hace vistoso por sus coloridos silos. Es un museo ubicado en un edificio del puerto reciclado que atrae tanto desde su exterior como con las colecciones que se exhiben en su interior.
El camino continúa cruzando modernos edificios, galerías y el Parque Sunchales, para llegar a sacarse una foto con el Barquito de Papel, un monumento a la niñez y simpleza de la diversión en el agua.
Al Parque Alem se llega más adelante cruzando clubes náuticos y playas de arena que son muy visitadas durante el verano y hacen de antesala al estadio del Club Atlético Rosario Central.
Al estadio se lo puede visitar durante los días de partido y conocer el club que tanto disfrutó el Negro Fontanarrosa. Por su lado el Parque Alem es un espacio donde se puede caminar libremente y visitar el Acuario Provincial, disfrutar del complejo de piletas o visitar su feria los fines de semana.
Pero el paseo no finaliza allí, continuando más al norte se accede a las playas y balnearios de la Rivera Norte, como son las Ramblas Catalunya I y II y el famoso Balneario La Florida fundado en el año 1940. Estos lugares son muy disfrutados por vecinos y turistas durante el verano ya que cuentan con servicios, playas de arena para disfrutar del sol y el río Paraná para refrescarse.
Los puntos más al norte del recorrido son el Paseo del Caminante y el Puente Rosario Victoria que une las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Este recorrido es para disfrutarlo durante todo un día y también por la noche, debido a sus variados lugares para conocer, las ferias que se ponen los fines de semana y días feriados, sus espacios gastronómicos y hermosas vistas al delta del río Paraná.


.