MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO DE ROSARIO – MACRO
Este museo se desprende del Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino, el cual al incrementar sus colecciones concentró sus obras de arte contemporáneo en un nuevo museo con un hermoso edificio reciclado.
Ubicado en los antiguos silos Davis, frente al río Paraná, el Macro no sólo sobresale por su completa colección de obras de arte, sino que también es un símbolo en el paisaje de la ciudad actual. La municipalidad de Rosario recicló viejos silos, pintando su exterior con colores que lo identifican desde lo lejos sobre las barrancas del Paraná. Cuenta con una torre de diez pisos, de los cuales siete son salas de exhibiciones.
El Museo de Arte Contemporáneo de Rosario abrió sus puertas en el año 2004 y alberga una de las más importante colecciones de arte contemporáneo argentino.
En su colección se pueden apreciar los cinco grabados de Antonio Berni de la serie de Juanito Laguna -premiados en la XXXI Bienal de Venecia en 1962-, el Concepto Espacial (1951) de Lucio Fontana, y pinturas ganadoras de los Premios Rosario, como las de Juan del Prete y Raquel Forner, todas obras que ya poseía el Museo de Bellas Artes «Juan B. Castagnino». A la vez se agregaron trabajos de artistas enrolados en el Instituto Di Tella y registros de la denominada vanguardia rosarina de los ’60.
A dichas obras se sumaron las producciones de algunos autores que protagonizaron los desarrollos artísticos del siglo XX, como Raúl Lozza, Claudio Girola, Enio Iommi, Antonio Seguí, Luis Fernando Benedit, Marta Minujin, Clorindo Testa, Liliana Porter, Rogelio Polesello, Edgardo Giménez, Margarita Paksa, Pablo Suárez, Alfredo Hlito, Luis Felipe Noé y Kenneth Kemble. Pero la colección expresa sobre todo lo acontecido en los años ’90 en una forma amplia. También se sumaron obras representativas de las escenas de Tucumán, Córdoba, Buenos Aires y Mendoza.
Cada año se suman nuevas obras a la colección y se realizan muestras temporarias de artistas de todo el país, ayudando a la difusión de nuevos talentos.
Para visitar:
Dirección: Bv. Oroño y el río Paraná.
Tel: (0341) 480 4981 / 2
Horario: Jueves a martes de 14 a 20 h. Miércoles cerrado.


.