MUSEO DE LA MEMORIA DE ROSARIO
Es necesario que un pueblo no olvide sus peores momentos vividos para no volver a caminar por la misma senda, realizando los mismos errores. En Argentina la última dictadura militar dejó heridas abiertas y en Rosario hay un espacio que mantiene vivo el recuerdo de aquellos años.
El gobierno militar en Argentina estuvo al mando por última vez entre los años 1976 y 1983, es un pasado reciente que gracias al estudio y difusión de diversas situaciones parece imposible que vuelva a ocurrir.
Este Museo de la Memoria consta con nueve espacios, incluyendo el patio y en sus pisos superiores hay salones y auditorios para eventos, todos con la misión de no dejar que se olviden las víctimas y las acciones del pasado.
El edificio donde se ubica el museo es de suma importancia para la historia del recorrido, ya que fue un edificio ocupado en el pasado por el Comando II del Cuerpo del Ejército y se encontraba a metros del centro de detención clandestino conocido como Servicio de Informaciones, lugar de reclusión, tormento, muerte y desaparición de decenas de hombres y mujeres.
Este lugar deja mucho para pensar al ubicarlo en el mapa, frente a la plaza San Martín, cerca del centro de Rosario y de varios edificios públicos de la provincia de Santa Fe.
Lamentablemente es una historia que trasciende las fronteras argentinas y su temática es común en varios países de América Latina. Debido a ello sus muestras emocionan a locales y extranjeros pidiendo por el Nunca Más de estas acciones.
El análisis y recorrido del museo es ideal para realizarlo en familia para que los mayores expliquen a los menores el pasado y nunca vuelva a ocurrir.
Para visitar:
Dirección: Córdoba 2019
Tel.: (0341) 480 2060 / 62
Horarios: Martes a viernes de 12 a 18hs. Sábados y domingos de 17 a 20hs.


.