TRES PARQUES, UNA ROSARIO
Para conocer la Rosario turística completamente, se puede trazar un triángulo imaginario entre los parques de la Independencia, Leandro N. Alem y Urquiza. Este circuito es muy completo y atractivo, pudiendo observar la ciudad desde varios sectores, recorrer diversos barrios y caminar la costanera. El camino lo puede realizar tanto en auto, caminando, en bicicleta o como le resulte más cómodo.
Parque de la Independencia
Este parque es el que elegimos para comenzar el tour, el mismo es cruzado por el boulevard Oroño entre la avenida Pellegrini y el boulevard 27 de Febrero.
Son 126 hectáreas para recrearse en bosque rodeado de una magnifica arboleda que incluye tipas, eucaliptos, nogales, magnolias, sauces y palmeras. Estas especies de árboles dan sombra a los senderos que llevan a recorrer los atractivos monumentos en el interior del Parque de la Independencia.
Dentro del parque se puede caminar, andar en bicicleta y visitar, por el lado cultural, el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino, el Museo Histórico Provincial Dr. Julio Marc y el Museo de la Ciudad.
Pero también se pueden realizar deportes en el parque, como navegar por el lago, disfrutar del Jardín de Niños, divertirse en los juegos del parque y conocer el Hipódromo de Rosario como así también el Club Atlético Newell´s Old Boys, uno de los clubes con más fanáticos en la ciudad de Rosario y donde comenzó su carrera Lionel Messi.
Los domingos el boulevard Oroño es cerrado para el tránsito y así las familias pueden ir a correr, caminar y andar en bicicleta, patines o skate tranquilamente, lo que atrae a miles de vecinos y turistas cada fin de semana.
Siguiendo el tour, desde el Parque de la Independencia podemos ir hasta el Parque Urquiza por la Av. Pellegrini, camino hacia el Río Paraná y conocer otro gran espacio verde, histórico y apreciar una gran vista.
Parque Urquiza
Es un verdadero mirador natural del río donde parte de la historia económica de Rosario comenzó, ya que allí fue donde se realizó el primer embarque de trigo a Europa en el año 1878.
El parque es ideal para caminar y disfrutar de los días lindos con sol, muchos vecinos realizan pic-nic, pasean sus perros o toman sol sobre el verde pasto.
Pero este parque es mucho más que naturaleza, allí se puede visitar el Complejo Astronómico Municipal donde funcionan el Observatorio Astronómico «Victorio Capolongo», el Museo Experimental de Ciencias y el Planetario «Luis C. Carballo». Todo un complejo para la educación y la ciencia que entretiene a muchos al descubrir las estrellas.
Además en el parque hay espacios donde comer, canchas de deportes, juegos infantiles y se realizan shows en el Anfiteatro Municipal «Humberto de Nito», un espacio abierto a la cultura y el entretenimiento.
Desde el Parque Urquiza podemos bajar hacia la avenida Belgrano o ir por la avenida de la Libertad hasta el Monumento Nacional a la Bandera y luego continuar por la avenida Belgrano y su costanera hasta el Parque Alem, el más al norte del circuito.
Antes de llegar al Parque Alem podemos visitar el Museo del Paraná y las Islas, embarcarnos en una excursión por el río Paraná, visitar el Monumento Nacional a la Bandera, ir el Parque Nacional a la Bandera, Ciudad Joven, la antigua Aduana, el Parque y centro Cultural de España, La ex estación de trenes e isla de los inventos, la Casa del Tango, el Museo de Arte Contemporáneo Rosario MACRO y sacarse una foto con el barquito de papel, entre otros atractivos que se ubican a lo largo de la avenida y la costanera antes llegar al Parque Alem.
Parque Leandro N. Alem
Se ubica entre la avenida de los Trabajadores, Arroyo Ludueña y el río Paraná.
Uno de sus mayores atractivos es el estadio del Club Atlético Rosario Central de quien era socio el gran escritor y humorista Roberto Fontanarrosa, entre otros famosos «Canallas».
Este club es la antesala del Parque Alem, un espacio verde que cuenta con algunas fuentes y se ubica en un barrio ya alejado del centro de Rosario, pero cuenta con varios atractivos.
Allí se puede caminar libremente ya que no es un espacio muy concurrido y visitar el Acuario Provincial, disfrutar del complejo de piletas o visitar su feria los fines de semana. Añosos arboles dan paso al paseo arroyito frente al río y a un shopping que allí se encuentra.
Finalizando el tour, de vuelta desde el Parque Alem puede visitar el barrio Pichincha y obtener una foto con la escultura del actor humorista Alberto Olmedo, conocer la feria retro y degustar exquisitos platos en sus restaurantes, mientras recarga energías para continuar visitando el centro de Rosario sobre la calle Córdoba.


.