HOTEL TERMAS DE ROSARIO DE LA FRONTERA
Comenzada su construcción en 1880 por el Doctor Palau, el Hotel Termas es el complejo termal más antiguo de Sudamérica, donde un ambiente de exuberante vegetación enmarca el complejo.
Al llegar al Hotel Termas de Rosario de la Frontera unas curvas anteceden el maravilloso paisaje serrano y arbolado que contiene las instalaciones termales. Es un predio de 800 hectáreas donde se encuentra el casco central del Hotel Termas, la pileta pública, las instalaciones deportivas de tenis, golf, juegos para niños y la laguna de pesca, que diversifican las actividades a realizar en el Hotel Termas de Rosario de la Frontera.
Las aguas termales salen a 99 grados de la tierra y son enfriadas hasta los 34 grados para que los bañistas puedan disfrutar de sus beneficios sin quemarse. Para aprovechar las virtudes de las aguas termales, el hotel posee piletas construida con lava volcánica que impide el calentamiento del material y hacerlas disfrutables.
En el ingreso al complejo hay una capilla histórica de piedra y frente a ella unas escalinatas que bajan a la pileta pública. En dicha pileta se puede pagar el día y bañarse al aire libre sin necesidad de hospedarse en el hotel.
En el hotel hay restaurant, confitería y spa también accesible para el que no se hospeda en el hotel, además de las habitaciones que parecen un viaje en el tiempo.
Observando la fachada del hotel se puede apreciar su arquitectura y sus jardines originales que luego de ingresar en el lobby parecen no haber transcurrido ni un día desde su fundación. Sus salones son de techos altos, adornados en sus apliques, con pisos de madera y mueblería de época. La cocina posee artefactos de diferentes siglos, como si estuvieran en un set de filmación antigua y continua.
Las aguas termales pueden ser disfrutadas por personas de todas las edades, sin embargo para un mejor cuidado de la salud, el complejo cuenta con un consultorio médico para chequeos, y el personal del hotel está capacitado para orientar a los turistas ante cualquier inquietud sobre las aplicaciones de las aguas termales.
Numerosas personalidades destacadas descansaron y disfrutaron de las aguas termales, como Domingo Faustino Sarmiento, Bartolomé Mitre, Nicolás Avellaneda y Bernardo de Yrigoyen.


.