CENTRO CULTURAL AMERICA
Ubicado frente a la Plaza 9 de Julio, el Centro Cultural América es un referente a la hora de nombrar exposiciones temporales y un gran ejemplo de la arquitectura de principios del siglo XX.
El edificio fue construido en el año 1913, proyectado por el Ingeniero Arquitecto Arturo Prins y realizado por los ingenieros Cornejo y Correa, en terrenos que pertenecieron a los padres jesuitas de la Compañía de Jesús.
En sus primeros años fue sede del tradicional Club Social 20 de Febrero y a partir del año 1950 funcionó como Casa de Gobierno de la Provincia de Salta, hasta el año 1987.
Desde entonces es un Centro Cultural y un gran atractivo arquitectónico que invita a visitar sus exposiciones y muestras para además poder espiar sus salones interiores.
Por la parte arquitectónica se distingue su fachada que esta dividida en tres niveles, uno corresponde al acceso, otro a la planta noble y el más alto a la mansarda. «Su arquitectura es del academicismo francés en los dos niveles superiores, con la recova inferior, constituida por tres grandes arcos neo renacentistas que no sólo no restan armonía al conjunto, sino que lo integran con su entorno circundante, de neto tono hispánico e italianizante.»
En el interior se destacan sus escaleras y el hall principal, que son la antesala de un gran salón en el primer piso donde suelen realizarse eventos políticos y públicos. El uso de columnas, perfiles de hierro y bronce, fueron de vanguardia en la arquitectura de la época.
Para destacar, en su visita debe apreciar los pisos policromados de tipo veneciano y los vitreaux importados de Milán.
Para visitar:
Dirección: Calle Mitre 23, frente a la Plaza 9 de Julio
Te puede interesar: Paseos en Salta


.