PASEOS POR LA CIUDAD DE SAN ANDRES DE GILES
San Andrés de Giles es su gente, sus tareas y oficios que levantaron un pueblo acogiendo nuevas familias para crecer.
La evolución y dedicación de los habitantes de la ciudad se puede apreciar en su arquitectura en los primeros edificios públicos del centro y los alrededores.
Frente a la Plaza principal, como en todo pueblo del interior, se encuentra la Municipalidad y la Iglesia.
El Palacio Municipal fue proyectado por el arquitecto Fernando Ortiz, construido a principios del 1900 e inaugurado el 25 de Mayo de 1910. Es un edificio amplio, con una importante fachada que desde su balcón se aprecia todo el centro.
De original arquitectura y diseño, la iglesia San Andrés Apóstol se encuentra en el mismo lugar donde se celebro la primer misa en 1806, quedando fundada la ciudad.
A principios del siglo XX, se construyeron los edificios píblicos más importantes dando lugar al crecimiento de San Andrés de Giles. Los edificios de la época se pueden visitar, ya que todavía en su mayoría siguen funcionando como el Edificio de Correos de 1938, la Escuela Comín numero 1 de 1910, la Estación Giles del Ferrocarril General Urquiza de 1889 y el Polígono de Tiro Federal de 1902.
A su vez hay casonas privadas como la Antigua «Feria de Alvis» y el edificio de la calle San Martín 791 donde el ex presidente de la Repíblica Argentina en 1973, Dr. Héctor J. Cámpora, ejerció su actividad profesional.
El recorrido se puede realizar en el día caminando y conociendo desde adentro la vida de San Andrés de Giles.


.