MUSEO LAS LILAS DE ARECO
Conocido también como el Museo Molina Campos de Areco, es el lugar donde La Fundación Las Lilas recupera y muestra parte de la cultura gaucha y arte argentino.
El museo presenta una valiosa colección de obras originales de Florencio Molina Campos (1891 – 1959), un reconocido artista pintor de la vida cotidiana gaucha.
Sus diversas etapas artísticas se observan en las diferentes técnicas plasmadas en sus cuadros con pasteles, acuarelas y temperas. Sus dibujos se hicieron famosos en Argentina y en el mundo, en especial sus trabajos para los calendarios de Alpargatas.
Además de la gran diversidad de cuadros, se exhiben afiches publicitarios y objetos personales de Molina Campos que permiten espiar un poco hacia el pasado de la vida de este valioso artista argentino.
El Museo Las Lilas de Areco se ubica en una manzana donde se encontraban y se restauraron la antigua casa Pazzaglia, sus depósitos y talleres del año 1880. Adquirida por la Fundación y restaurada para el año 2009, la manzana presenta hoy un espacio con arquitectura ideal en San Antonio de Areco para exhibir las obras de su museo, confitería y eventos.
Nacido en 1891, de Florencio Molina Campos cabe recordar que sus ganas dibujar comenzaron de pequeño registrando paisajes, escenas y personajes de campo en la estancia de su padre. Con los años fue perfeccionando su técnica y trabajando en variados oficios.
En el año 1926, Molina Campos tenía 35 años y la ayuda de un amigo le permitió organizar su primera exposición en la Sociedad Rural de la Ciudad de Buenos Aires. El entonces Presidente Alvear visitó la exposición y compró algunas obras, lo que le dio al artista mayor confianza en la venta de cuadros.
Más tarde expuso en Mar del Plata y otras ciudades, tomando fama con los almanaques de la Fábrica Alpargatas que realizó entre los años 1931 y el año 1944. Walt Disney, que admiraba los trabajos de Molina Campos, lo contrató como asesor y lo llevó a vivir en Estados Unidos durante varios años. En el lejano país del norte también se hicieron famosos sus dibujos gracias a los almanaques que realizaba para la empresa de maquinaria agrícola Minneapolis-Moline.
Florencio Molina Campos falleció en su Buenos Aires natal en el año 1959, dejando una vasta herencia para la cultura gauchesca y argentina en general.
Para Visitar:
Dirección: Moreno 279
Tel.: (+54 2326) 456425
Horario de invierno: Jueves a Domingos y Feriados, de 10:00 a 18:00
Horario de verano: Jueves a Domingos y Feriados, de 10:00 a 20:00


.