PARQUE MUSEO GAUCHESCO
Creado en el año 1938, El Parque Criollo y Museo Gauchesco «Ricardo Güiraldes». Es un predio con diferentes escenarios y situaciones para visitar y descubrir. Lleva el nombre del autor de la novela «Don Segundo Sombra» publicado en el año 1926.
La Blanqueada
El ingreso se realiza por la Pulpería «La Blanqueada». En su interior se encuentra se encuentra la pulpería completa y ambientada como si estuviera en funcionamiento. Tiene muñecos de tamaño real, sentados en las mesas, jugando a las cartas o tocando la guitarra. En la barra, están las botellas de ginebra y adornos.
Saliendo de la Pulpería se puede apreciar una tahona o molino, traída de Mercedes. Desde allí ya se aprecia el parque con variedades de árboles como espinillos, acacias, cina cinas, aguaribayes y ombúes, entre otros.
También encontrará, antes de llegar a la casa museo, una Ermita donde se venera la imagen de San Antonio y las Vírgenes del Carmen y La Merced.
Casa Principal
Para llegar a la casa hay que atravesar el parque, por un camino marcado donde uno se puede remontar a las estancias de siglos pasados y su paisaje único. La casa es de techo a dos aguas, con muros blancos, ventanas con rejas coloniales y dos salientes laterales.
Al arribar a la casa se podrá ver los cañoncitos, la galería y un aspecto de «estar en guardia» que tenían las estancias en la soledad de sus campos.
En su interior se puede recorrer las diferentes salas, que lo llevan a rememorar a los gauchos, los señores de estancias, escritores y a la familia Güiraldes. Sus salas son, la Sala del Estanciero, La Sala de los Escritores, la Sala del Gaucho, el Vestíbulo, Sala Ricardo Güiraldes I, Sala Ricardo Güiraldes II, Sala Alberto Güiraldes y Sala Adelina del Carril.
Este parque museo se encuentra muy cerca del centro de San Antonio de Areco, cruzando el puente viejo del río Areco.
Es una de las atracciones más importantes y su visita lo introducirá en los aspectos más relevantes de San Antonio d Areco, que es la vida de estancias, los gauchos, sus tradiciones y Güiraldes.
Para Visitar:
Dirección: Camino Ricardo Güiraldes s/n
Tel.: (02326) 455839


.