VIADUCTO LA POLVORILLA
El Viaducto La Polvorilla es el punto más alto y donde finaliza el recorrido del Tren a las Nubes. Sin embargo la maravillosa y temeraria obra de ingeniería puede ser visitada desde abajo.
Son 4200 msnm, donde el puente de 224 metros de longitud en curva y 64 metros de altura se ubica. El tren circula por el puente sin referencias ni nada que haga referencia al viaducto creando la sensación de estar sin piso cuando pasa el tren. Desde abajo da impresión ver como el tren circula por un angosto tramo de fierros en la altura.
La gran obra de ingeniería por donde circula el ramal C14 fue ideada por el Ingeniero Maury, que une Salta con Chile para los trenes de carga.
Al Viaducto La Polvorilla se llega por tierra, saliendo de San Antonio de los Cobres por la ruta 51 y luego por la ruta 74 a sólo 14 kilómetros del pueblo.
Al arribar a la base del puente verá que desde abajo hay un sendero en zigzag, con barandas que permite subir al puente y conocerlo a su vez por arriba y tomar la dimensión de la obra y del paisaje. Al llegar a lo más alto encontrará una escalera al mirador, mucho viento y puede sentir algo de vértigo.
En el recorrido por tierra se pueden visitar también las ruinas de las Termas de Pompeya y las Minas de Concordia. Ambas atracciones han quedado en el recuerdo como ruinas de antiguos emprendimientos de la zona.
Toda la excursión y el Viaducto La Polvorilla, forman un paisaje único que finaliza en la inmensa obra hecha por el hombre para poder transitar por las nubes. Es una de las postales más famosas de Salta y del Norte Argentino que no puede perderse en su visita.


.