BIENVENIDOS A SAN CARLOS
San Carlos es una de las ciudades más antiguas de la provincia de Salta, donde se conserva el Cabildo, bajas casas de adobe y su Iglesia San Carlos de Borromeo fundada por los Jesuitas.
Se ubica a 1600 msnm, en un paisaje de horizontes serranos, con ríos y diques cercanos. En el trayecto hacia el norte por la ruta 40 se encuentra la Quebrada de las Flechas, un único paisaje para fotografiar.
Por el lado del pueblo, en el Museo de Antropología se puede entender la razón de la importancia del pueblo de San Carlos, que debido a los sucesos que allí ocurrieron fue declarado Lugar Histórico en 1975.
La razón se debe a su cantidad de fundaciones: en el año 1551 fue bautizada La Segunda Ciudad del Barco; en el año 1559 se la fundó como la ciudad de Córdoba del Calchaquí; luego en el año 1577 La Primera Ciudad de San Clemente de la Nueva Sevilla y por último la ciudad de Nuestra Señora de Guadalupe en el año 1630. Dichos poblados fueron todos destruidos por los nativos.
Finalmente, los Jesuitas establecieron la Misión de San Carlos que dio el origen al pueblo, debido a sus fundaciones y refundaciones es conocido como Terco.
Entre los lugares naturales para recorrer en San Carlos se encuentra la Cascada de Celia a 3km, el Caserío San Lucas a 12km, Peñas Blancas a 5km y el Río Calchaquí donde podrá pescar cerca de la ruta 40.


- Parras
- Plaza de San Carlos
- Iglesia y Carreta
- Alfarero
- Descansando