RESERVA NATURAL PUNTA RASA
Saliendo de San Clemente del Tuyú, se recorren pocos kilómetros de camino de arena pasando el Faro San Antonio hasta la entrada a la reserva.
Además del paisaje del recorrido hasta el ingreso a la Reserva Natural Punta Rasa, apenas a 200 metros adentro ya se puede realizar una caminata que nos muestra toda la biosfera de la reserva.
La caminata en total es de 600 metros por una zona llamada Dunas del Pasado, ya que toda la zona se encontraba bajo el mar hace 1500 años.
Es una caminata sin dificultades donde se pueden observar grandes pastizales en las dunas y en las zonas que se inundan con la suba de la marea se ven juncos y otro tipo de flora.
En las orillas y los canales donde ingresa el mar, se pueden apreciar los cangrejales que son de los más grandes de la zona. Además de diferentes aves migratorias, el lugar es el paraíso de la corvina negra, que solo se puede pescar en la zona permitida.
El paisaje en su totalidad nos remonta a la época que la zona no se encontraba habitada, que juntamente a la confluencia del río con el mar, generan un ecosistema casi inimaginable sino estuviera preservada. Las dunas vivas, sin construcciones cercanas, los animales sin miedo a ser cazados y los pastos sin ser podados o destruidos sin sentido.
Allí se puede acampar, manteniendo los recaudos necesarios y el guarda parque se encuentra a 5km. del ingreso a la reserva. Para recorrer la zona se debe tener en cuenta la tabla de las mareas ya que hay zonas inundables y caminos que se cierran por el paso del agua.


.