CASA NATAL DE FRAY MAMERTO ESQUIU
Fray Mamerto Esquiú fue un destacado religioso de la provincia, siendo fraile, obispo de Catamarca y Córdoba y muy venerado por el pueblo Catamarqueño.
La destacada labor religiosa se recalca desde su niñez, pero a su vez tuvo una enérgica posición política para que Catamarca adopte y respete la constitución nacional de 1853 con en su célebre «Sermón de la Constitución».
Su casa natal se encuentra resguardada con un templete desde el año 1941, la casa donde nació Fray Mamerto Esquiú es una vieja construcción de adobe, con paredes de casi un metro de ancho y puertas de algarrobo con quicio en vez de bisagras.
Posee tres habitaciones donde se exhiben diferentes objetos de la familia, como una cama, herramientas de trabajo textil y su techo es alto de cañas y barro.
En la visita las guías municipales le relatan la historia de Fray Mamerto Esquiú a los viajeros, que comienza desde pequeño cuando comenzó a usar la sotana franciscana debido a la promesa de la madre que lo salvó de una enfermedad terminal.
Se destacó en la religión, la política y el periodismo, tuvo que exiliarse por cuestiones políticas del siglo XIX y viajo por Bolivia, Perú, Europa y visitó Tierra Santa.
Falleció en el año 1883 en Catamarca durante un viaje entre La Rioja y Córdoba. Luego de fallecido se realizó una autopsia en Córdoba, ya que sospechaban de un envenenamiento, y el retirar las entrañas del cuerpo en descomposición vieron que su corazón permanecía intacto. El corazón de Fray Mamerto Esquíu fue llevado y exhibido en la iglesia de San Francisco en la capital de Catamarca hasta su robo en el año 2008.
La casa fue declarada Monumento Histórico Nacional y para conocer y revivir la historia en detalle, además de la casa se pueden visitar distintos lugares que tienen que ver con la historia de Fray Mamerto Esquiú, como la Capilla del Señor de los Milagros donde está la pila bautismal donde fue bautizado. También se puede visitar la Iglesia y Convento de San Francisco, el museo Esquiú y además descanso en el Calvario.
Debido a su labor y sus acciones Fray Mamerto Esquiú ha sido declarado Venerable.
Para visitar:
A 14 kilómetros de San Fernando del Valle de Catamarca por la ruta provincial N° 1, en San José.


.