CUESTA DEL PORTEZUELO
Es imposible llegar a Catamarca sin pensar en la zamba “Paisajes de Catamarca”, donde Polo Giménez nos cuenta como se ve Catamarca desde la Cuesta del Portezuelo.
Por esa razón nos dirigimos hacia ella desviándonos desde la ruta 38 cerca San Fernando del Valle de Catamarca y tomamos la Ruta 2.
Desde las cercanías del pueblo del Portezuelo se accede a un camino que sube hasta los 1680 msnm, por un camino zigzagueante y sinuoso, pero bien señalizado y mantenido.
Nuestra experiencia fue de mañana y antes de llegar a los 1070 msnm, donde se encuentra el mirador, nos reciben 4 cóndores que desde muy cerca nos dejan fotografiarlos y nos acompañan en el camino. Toda la subida se encuentra llena de verde, con cardones, molles, algarrobos, lapachos, helechos y palos borrachos.
Al llegar al mirador se ven claramente los cóndores, y la vista panorámica que comprende el pueblo del Portezuelo, San Fernando del Valle de Catamarca, el valle de Catamarca y paralela la sierra de Ambato.
Allí se logra ver el “Paisaje de Catamarca” y el “caminito largo que baja y se pierde” en referencia a la ruta 38. En el mirador hay una obra que inmortaliza la zamba y a sus autores “Polo” y “Atuto”.
Hay artesanos que aguardan ansiosamente la llegada de los turistas al mirador, aunque no se abalanzan y de forma respetuosa lo invitarán a degustar un bombón de chocolate y nuez, un alfajor, aceitunas, patay o arrope.
El camino continua serpenteante hasta la cima y continua por el viejo camino a Córdoba, la mayoría de los visitantes sube al mirador a apreciar la vista panorámica y luego baja nuevamente a continuar recorriendo Catamarca.


.