PUEBLO PERDIDO DE LA QUEBRADA
El sitio arqueológico Pueblo Perdido de la Quebrada, es una meseta donde se encuentran las ruinas de un poblado indígena de la cultura Aguada.
Completamente rodeados por cactus de 12 metros, se observan distintos recintos hechos en piedra y barro (pircas). Solamente quedan las bases de las paredes de los edificios, que se recorren siguiendo las flechas que indican el camino y hay carteles donde se puede leer que había en cada lugar.
El Pueblo Perdido de la Quebrada fue habitado entre los siglos II y V d.C., y es un lugar muy escondido en la altura, pero de fácil acceso.
Desde el lugar se pueden observar las sierras, montañas, el camping municipal y hacia otro lado la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.
Se ruega no tocar los restos, ya que es un lugar de estudio permanente y de respeto hacia los originarios de la zona.
Se llega por la Av. Ocampo que, luego de un puente, cambia por la ruta provincial 4 al ingresar en un paisaje serrano y un camino sinuoso que se dirige las villas veraniegas de El Rodeo y Las Juntas. El acceso a las ruinas se hace caminando y se encuentra frente al acceso del camping municipal. Si no posee vehículo propio el colectivo 101 lo deja en el acceso.


.