CASA MUSEO DE HORACIO QUIROGA
La Casa de Horacio Quiroga es un lugar ideal para revivir la historia del gran escritor, ver su hogar y disfrutar de un parque con un hermoso paisaje misionero.
Aquí vivió el escritor de origen uruguayo que cuando llegó a San Ignacio se enamoró del lugar y, sobre todo, de la selva que la rodea. En su máquina de escribir frente a los ventanales escribió «Cuentos de amor, locura y muerte» y «Cuentos de la Selva», entre otros libros.
En el interior de la casa, se conservan los muebles, varias fotografías, herramientas, vajilla y algunos papeles manuscritos. En el paseo se reviven sus amores y problemas de relaciones complicadas, suicidios, sufrimiento y dolor.
Sin embargo en la selva misionera lograba conseguir la inspiración para recrear las historias de sus libros famosos que lo inmortalizan y dan vida.
Para visitar:
Horacio Quiroga s/n
De lunes a domingos de 8 a 19


.
Museo Provincial
[two_third] [socialNetwork]
MUSEO PROVINCIAL "MIGUEL NADASDY"
El Museo Provincial "Miguel Nadasdy" de San Ignacio, es un pequeño museo que posee dos salas dedicadas a la arqueología. [responsive] [/responsive] Fundado por un ciudadano rumano q...
Casa Museo de Horacio Quiroga
[two_third] [socialNetwork]
CASA MUSEO DE HORACIO QUIROGA
La Casa de Horacio Quiroga es un lugar ideal para revivir la historia del gran escritor, ver su hogar y disfrutar de un parque con un hermoso paisaje misionero. Aquí vivió el escritor de o...
Ruinas Jesuíticas de San Ignacio
[two_third] [socialNetwork]
CONJUNTO JESUITICO DE SAN IGNACIO MINI
Las "Ruinas de San Ignacio" se ubican cercanas al centro de la ciudad, dentro del ejido urbano de San Ignacio. A esa accesibilidad, se le suma que son fáciles de recorrer gracias ser ...
Ruinas Jesuiticas de Loreto
[two_third] [socialNetwork]
CONJUNTO JESUITICO DE NUESTRA SEÑORA DE LORETO
En el año 1610 se funda la primera versión de Nuestra Señora de Loreto en la región del Guayrá, actualmente Brasil, que luego fue trasladada, debido a los ataques de los bande...