BIENVENIDOS A SAN ISIDRO
La magia de San Isidro se centra en la fusión entre el centro comercial con grandes marcas, pujantes empresas y modernas construcciones, contrastado con un casco histórico muy bien conservado que resguarda las casonas de antaño, las calles adoquinadas y los miradores al río de La Plata.
Ubicado a solo 20 kilómetros al norte de la Ciudad de Buenos Aires, el casco histórico tiene como eje a la Catedral de San Isidro y a la tradicional y pintoresca Plaza Mitre que se encuentran en la avenida del Libertador y la calle 9 de Julio.
A pocas cuadras de allí, se encuentra el Museo Histórico Municipal Brigadier General Juan Martín de Pueyrredon, emplazado en el antiguo casco de la «Quinta Bosque Alegre» del año 1790, en donde trascurrieron trascendentes sucesos que desembocaron en la independencia. Bajo la sombra de un algarrobo que aun hoy existe con más de 250 años, Pueyrredon y el general Don José de San Martín, tuvieron numerosos encuentros con el objetivo de forjar definitivamente el nacimiento de una nación. Ahora forma un gran atractivo para el Turismo en San Isidro.
En las calles Belgrano y Beccar Varela comienza el Paseo de los Tres Ombúes desde cuyo mirador se puede apreciar la inmensidad del Río de la Plata y en la que se encuentran tres quintas históricas. La primera es la Quinta de los Ombúes que perteneció a Mariquita Sánchez de Thompson y es donde se entonó por primera vez el Himno Nacional Argentino en 1813. Hoy funciona el Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal que además de un extenso archivo y una completa biblioteca.
La segunda es la Quinta Los Naranjos. La misma fue solar de Mariquita y cuenta con vistosos naranjos. Por último, la Quinta La Porteña, ubicada en la calle Belgrano al 800, perteneció a Luis Vernet, primer gobernador civil y militar de las Islas Malvinas. Alrededor del lugar viejas casonas y grandes quintas de familias patricias juegan el papel de un vivo retrato de la cara de la Buenos Aires del siglo XIX.
El principal encanto del Casco Histórico de San Isidro reside en perderse entre sus calles empedradas y sentir el aroma de la Buenos Aires colonial y de los comienzos de la República Argentina.


- Zona Nautica
- Paisaje Natural Reserva Ecologica
- Hipódromo de San Isidro
- Calles de SanIsidro
- Catedral de San Isidro