VILLA OCAMPO, LA CASA DE VICTORIA
Victoria Ocampo (1890-1979) fue una escritora, intelectual, ensayista y editora argentina, que además de publicar diversos escritos, tuvo una vida muy activa en la cultura mundial, participando de movimientos feministas, antifascistas y siendo la única latinoamericana en el juicio de Núremberg.
La casa de San Isidro muestra su estilo de vida y la herencia de una familia aristocrática, siendo una de las grandes casas quinta del siglo XIX y lugar por donde pasaron importantes personalidades durante el siglo XX.
Villa Ocampo es una quinta donde su casa principal es de estilo franco-victoriano, construida en el año 1891 por el ingeniero Manuel Ocampo, padre de Victoria. Este fue el último refugio de la escritura y es uno de los pocos exponentes de grandes quintas del gran Buenos Aires que quedan.
Con boscosos jardines y un espíritu de vanguardia, la casa conserva sus interiores como Victoria los dejó, según sus ideas modernas de la época en los que nunca faltaban libros, recuerdos de visitantes ilustres y obras artistas renombrados como Léger, Picasso, Prilidiano Pueyrredón o Figari.
«La entrada principal de la casa, cuyas mansardas con pizarra asoman apenas entre los árboles desde el cul-de-sac donde está situada, se realiza a través de un porche que conduce al hall central, a través de un vestíbulo con escalera. A este hall, techado por un importante vitral, balconean las tres plantas de la mansión, cuyas habitaciones principales están orientadas hacia el río.»
Una escalinata vincula la galería posterior, de columnas apareadas y balaustres, con el jardín que baja hacia las barrancas del río: allí se mezclan detalles como una fuente de agua y una pérgola con numerosas especies de árboles añosos, que dan al ambiente natural de Villa Ocampo un valor tan importante como el del monumento mismo.
En este solar Victoria Ocampo reunión a importantísimas figuras de la literatura y la cultura mundial, como Ortega y Gasset, Tagore, Camus, Stravinsky y Malraux, entre otros. Todos ellos encontraron en esta casa el símbolo de que la continuidad de la cultura era posible, aún durante las rupturas de la II Guerra. Tal es el valor histórico de Villa Ocampo que, por legado de Victoria y Angélica Ocampo, la casa es hoy propiedad de la UNESCO.
Para visitar:
Dirección: Elortondo 1837, Beccar
Teléfono: 011 47324988
Horarios: Sábados y Domingos de 14:00 a 18:00


.