CERRO MONJE
Cercano a San Javier se encuentra el Cerro Monje que es un lugar de peregrinación, durante Semana santa, visitada por fieles de Misiones, Corrientes, Paraguay y Brasil.
El Cerro Monje se encuentra a 7 kilómetros de distancia de San Javier y además de los sentimientos de Fe, es un lugar para apreciar el hermoso paisaje de Misiones, el río Uruguay y la vegetación desde un punto panorámico.
Por un camino de tierra colorada se llega a la cima del cerro, donde hay una capilla y un calvario a donde miles de creyentes asisten a pedir, a agradecer o a acompañar. Se forma un espectáculo de colores y mitos que piden respeto en medio de los pastizales, la selva y el río Uruguay.
Todos buscan redimir sus pecados al beber el “agua milagrosa” de un manantial natural que se encuentra allí.
La historia que comentan en San Javier sobre el origen de la devoción del Cerro Monje, es que un hombre navegaba el río Uruguay en busca de absolución de sus pecados y su barca naufraga justo en frente al cerro al cual sube para no ahogarse. Al tirarse cansado en su cima surge un manantial de agua pura. Dicho manantial es tomado como señal de su absolución y cambia su vida ayudando a los demás como un monje. Su historia y el nuevo monje se hicieron conocidos hasta que un día desapareció de San Javier, pero el manantial perdura.


.