MUSEO CASA NATAL DE DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO
En la casa construida por doña Paula Albarracín en el año 1801, se puede revivir y conocer parte de la vida de Domingo Faustino Sarmiento, quien nació allí en el año 1811.
En sus inicios la casa fue construida con adobe y techos de barro sobre rollizos de álamo, tenía un patio, una habitación al fondo y conformaba una típica construcción de la época. Con los años la casa fue ampliada, se le agrego un segundo patio y tuvo nueve cuartos principales y tres de servicio ya construidos con ladrillos.
En el primer patio se encuentra la histórica higuera que posee más de 200 años de vida y existen retoños de la misma en muchos lugares de la Argentina. Además la casa fue el primer edificio en ser declarado Monumento Histórico Nacional.
En sus salas-habitaciones se exhiben los objetos del acervo del museo, donde se puede observar el antiguo telar de la madre de Domingo F. Sarmiento, Doña Paula Albarracín, que utilizaba bajo la sombra de la higuera. A su vez se destaca el juego de dormitorio que Sarmiento utilizó cuando estuvo radicado en Buenos Aires.
De sus diferentes emprendimientos se destacan seis ejemplares de El Zonda, diario fundado por Sarmiento en el año 1839.
También se conservan muebles y elementos utilizados por Sarmiento durante la presidencia de la nación (1868 – 1874) y la gobernación de San Juan (1862-1864).
Además junto a la Casa Museo funciona la Biblioteca Pública Domingo F. Sarmiento fundada en el año 1942.
Para visitar:
Dirección: Av. Gral. San Martín y calle D. F. Sarmiento


.