PARQUE PROVINCIAL ISHIGUALASTO – VALLE DE LA LUNA
El Parque Provincial Ischigualasto, conocido como Valle de la Luna, posee un gran valor natural, turístico y científico debido a su agreste paisaje y su riqueza paleontológica.
Su fama se debe a su paisaje que parece ser lunar y a la gran cantidad de restos fósiles de más de 248 millones de años cuando comenzó la expansión de los primeros dinosaurios y mamíferos.
El recorrido
Al llegar al Parque Provincial Ischigualasto un guía se subirá a su vehículo y lo acompañará en todo el recorrido, explicando y mostrando detalles que de otra manera no verá.
Es un recorrido de 40 kilómetros que se realizan en tres horas y media aproximadamente, conociendo un lugar único y maravilloso.
En la primera parada del circuito verá donde se ubicaba el lago junto a la roca o geoforma conocida como El Gusano. A su vez se ven manchas negras que significa la existencia de plantas y hojas fosilizadas.
Es increíble notar las plantas fosilizadas alrededor de lo que alguna vez fue un gran lago que dio vida a lo que ahora es un gran desierto con un increíble paisaje.
El guía va comentando como pasamos de eras y tiempos geológicos para llegar de la ubicación anterior y sus formaciones hasta El Balcón de Valle Pintado. Desde el balcón se aprecia una vista panorámica que sirve para ver un conjunto de formaciones rocosas muy singulares junto a lomadas de un paisaje distinto.
Desde allí el circuito continúa viendo las formaciones “Mapa de San Juan” y “Los Vagones”, para llegar a la famosa “Cancha de Bochas”. En este sitio se realiza una caminata hasta ver “La Esfinge” y luego se continúan unos metros hasta la planicie donde se encuentran unas piedras redondas, creadas con sedimentos que parecen ser bochas.
Retomando el recorrido llegamos a ver “el Submarino” y otras variadas formas, donde se realiza otra caminata hasta ver “La hoyada”. Es un camino sin dificultades donde los colores son variados y se pueden ver también las “Barrancas Coloradas”.
Falta poco para llegar a la próxima estación donde se encuentra una de las formaciones más famosas llamada “El Hongo”. Llamativa y muy fotografiada, la roca parece ser ajena a su forma y antigüedad haciendo creer que va a estar allí por siempre.
Las Formaciones rocosas, son creadas en la roca, por sedimentos y arenisca que llegaba entre los ríos al gran lago, erosionándolos todo y modelando el paisaje junto al viento.
El recorrido llega a su fin observando otras lomadas, barrancas y formaciones que junto a la vegetación autóctona, cóndores, guanacos, liebres y otros animales crean un escenario inolvidable.
El Parque Provincial Ischigualasto se encuentra al norte del Valle Fértil, en el noreste de la provincia de San Juan y se accede desde la Ruta Provincial 510 o Ruta Nacional 150.


.