EL PINO HISTORICO DE SAN LORENZO
El Pino Histórico de San Lorenzo es el que le dio sombra a Don José de San Martín terminado el combate en el Campo de la Gloria. Bajo el mítico pino el General redactó sobre la Victoria en San Lorenzo sobre los españoles.
En 1940 fue declarado Monumento Histórico Nacional y en 1946 fue declarado Árbol Histórico por decreto del Poder Ejecutivo Nacional.
El Pino Histórico, con una edad de doscientos años pertenece a la especie Pinus Pinea. Fue traído de Europa por los frailes franciscanos quienes lo plantaron en lo que en su momento fue la huerta, para la producción de piñas. El piñón, fruto de la piña, era utilizado en confituras de panificación en la cocina.
Para visitar:
Sobre Av. San Martín al 1300, entre calles Belgrano y Av. del Combate.
[firma title_fotos=»Sectur San Lorenzo»].
Museo Histórico del Convento de San Carlos
[two_third] [socialNetwork]
MUSEO HISTORICO DEL CONVENTO DE SAN CARLOS
El Museo Histórico del Convento de San Carlos es un reliquia que data del año 1790. Se encuentra dentro del edificio conventual franciscano, fundado y conservado por los Padres F...
Campo de la Gloria
[two_third] [socialNetwork]
CAMPO DE LA GLORIA
El Campo de la Gloria fue en escenario de la batalla de San Lorenzo, que libraron el 3 de febrero de 1813 el ejército argentino en defensa contra el ejército realista español en una de las contiendas po...
Museo de Historia Regional
[two_third] [socialNetwork]
MUSEO DE HISTORIA REGIONAL
El Museo de Historia Regional de San Lorenzo tiene como finalidad reconstruir la historia local y regional de manera integral, más allá del combate del 3 de febrero. Cuenta con dos niveles, e...
Convento San Carlos
[two_third] [socialNetwork]
CONVENTO DE SAN CARLOS
Luego de la expulsión de la Compañía de Jesús en 1767, parte de su estancia de San Miguel fue adjudicada a la Orden Franciscana de Propaganda Fide. La Orden Franciscana era la más numerosa de l...