EL LAGO LACAR
El lago Lacar es uno de los atractivos más importantes de San Martín de los Andes, el cual completa el escenario de montañas y arboledas.
Para disfrutar del mismo y conocerlo por distintos ángulos existen varias propuestas de excursiones privadas y libres. La principal es su Costanera, de fácil acceso y cercana al centro, permite disfrutar de una playa de arena junto al agua pura del lago patagónico. Allí se puede descansar, realizar deportes, caminar o salir en una excursión lacustre. A su vez se puede alquilar kayaks, botes a remo, botes a pedal y las divertidas bicicletas para agua.
Si le gustó la playa, hay varios muelles con playas en los alrededores del lago que puede disfrutar libremente, realizar ecoturismo y acercarse a la Cultura Mapuche. Una opción es Saliendo desde San Martín de los Andes por la Ruta 234 o de los 7 lagos, llegará a los desvíos del balneario Catritre y luego al Quila Quina más adelante. Son playas para disfrutar de fácil acceso tanto por ruta, a pie y por el lago Lacar. En medio de los dos atractivos se puede realizar trekking al Cerro Abanico de 1.189 metros sobre el nivel del mar.
La otra opción es saliendo por la ruta 48 hacia el Paso Hua Hum. Este camino llega hasta La Islita y luego a la península de Yuco, más adelante se puede observar la Isla Santa Teresita y finalizar en Hua Hum ya en el lago Nonthué.
Desde ambos caminos se puede disfrutar de miradores que permiten ver el paisaje en su conjunto con el verde bosque y el agua del los lagos.
También se puede optar por la navegación, siendo la mejor opción para conocer el lago desde a dentro y ver desde un punto medio todo el paisaje, siendo parte de él por un momento. Las excursiones lacustres parten desde el Muelle de la Costanera de San Martín de los Andes. Se navega desde el Muelle hasta la península de Yuco, pasando por La Islita y viendo la seccional de guardaparques. Luego se llega al final del Lacar observando la Islas de los Patos y Santa Teresita.
Una vez finalizado el Lago Lacar se accede al Lago Nonthué para visitar Hua Hum y la naciente de río homónimo que llega al Lago Queni. En el recorrido se ve un viejo asentamiento maderero y se puede bajar en los muelles.
Al retornar se visita el muelle del Quila Quina, cruzando al Lacar por el medio para luego llegar al muelle en la Costanera.


.