MUSEO PRIMEROS POBLADORES
Ubicado en el centro de San Martín de los Andes, detrás de la secretaría de turismo, el Museo Primeros Pobladores se ubica una pequeña construcción de madera con mucha historia para contar sobre la ciudad y su desarrollo.
La construcción fue hecha en el año 1930 y allí funciono la sede la primera comisión de fomento del pueblo fundado en el año 1898. Hasta el año 1959 formó parte de los edificios públicos utilizados por la ya municipalidad, hasta pasar a ser museo.
La pequeña edificación tuvo que ser reparada, reciclada y ubicada nuevamente en su emplazamiento original para trasmitir la historia que relata, tal cual fue.
Dentro del Museo Primeros Pobladores se recorren dos pequeñas salas que muestras objetos, fotos y láminas que relatan los primeros años de San Martín de los Andes.
Una sala es dedicada a la etnografía. Allí se conocen los pueblos nativos y se muestran objetos encontrados en excavaciones como cerámicas, puntas de flechas, utensilios y algunos tejidos.
En la sala dedicada a los primeros pobladores se desarrolla sobre las familias pioneras e inmigrantes, mostrando fotos, variados objetos, relatos y los acontecimientos importantes de las diversas épocas vividas.
El edificio se encuentra impecable y gracias a la colaboración de los vecinos, se pudo reunir un interesante acervo para conocer la historia de esta maravillosa ciudad patagónica.
Para visitar:
Juan Manuel de Rosas 700
Lunes y martes: de 10:00 a 12:30hs.
Miércoles, jueves y viernes: de 10:00 a 16:00hs.
Sábado de 10:00 a 20:00hs.
Domingo de 16:00 a 20:00hs.


.