CASA DEL OBISPO COLOMBRES
Recorriendo el Parque 9 de Julio, gran pulmón verde de San Miguel de Tucumán, llegamos a un antiguo establecimiento azucarero devenido en museo.
La Casa del Obispo Colombres fue sede de un ingenio azucarero y por esa razón allí también funciona el Museo de la Industria Azucarera de Tucumán.
La relación entre el azúcar y el Presbítero Dr. José Eusebio Colombres se debe a que se le atribuye la refundación de la industria azucarera en Argentina, anteriormente iniciada por los padres jesuitas en la provincia norteña y la región hasta su expulsión.
Colombres fue graduado en teología en la Universidad de Córdoba, seguidor de los principios de la Revolución de Mayo, fue representante por Catamarca en el congreso independentista del 1816 y Obispo de Salta.
El establecimiento de Colombres originalmente poseía tres construcciones que formaban una «U», pero actualmente queda en pie una sola.
Es uno de los más antiguos edificios de la arquitectura tucumana del siglo XIX y en el momento de su emplazamiento, la zona era un sector rural alejado del centro de San Miguel de Tucumán.
La casa original tenía un patio central, rodeado por tres pabellones a los que llegaban las carretas con caña de azúcar. El edificio principal era la residencia y oficina del Presbítero Colombres. Sus muros de adobe revocado, su galería con arcos de medio punto y sus techos hechos con madera, hacen de este lugar un espacio muy agradable para recorrer y de importancia histórica a la vez.
En su interior se pueden observar objetos antiguos de Colombres, prensas de azúcar y la evolución de la producción azucarera. A su vez hay una galería de retratos de los gobernadores de la provincia Tucumán, que en su mayoría son carbonillas realizadas por Lola Mora.
Para visitar:
En el Parque 9 de Julio


.